Próstata láser

CIRUGÍA PRÓSTATA LÁSER
La foto muestra el preciso momento en el cual el Dr. Susanibar inicia la cirugía de próstata utilizando el láser.

La cirugía de próstata láser tiene por objetivo mejorar el flujo urinario que se ve comprometido con el crecimiento prostático, la próstata al crecer tanto excéntrica como concéntricamente constriñe el lumen por donde pasa la orina disminuyendo así el área del mismo, afectando el tiempo y volumen miccional.

El flujo debe ser evaluado antes de la cirugía mediante el examen denominado uroflujometría, el cual muestra valores específicos que son contrastados con tablas de normalidad, que son diferentes con la edad y sexo de la persona.

Los síntomas urinarios bajos irritativos, es decir el aumento de frecuencia miccional, la urgencia y la necesidad de levantarse por las noches para ir al baño; también pueden mejorar con la cirugía, sin embargo es recomendable conversar con el urólogo antes de todo procedimiento para valorar los pros y los contras del mismo y saber cómo afectará la cirugía la frecuencia e intensidad de sus síntomas.

El tiempo de la cirugía de próstata depende de muchos factores al ser un procedimiento complejo, sin embargo el tamaño de la próstata es importante en el caso específico de la cirugía láser, ya que se ha visto que mientras más grande sea la glándula, más laboriosa será la cirugía.

Las ventajas del uso del láser con respecto a otra técnicas quirúrgicas para extirpar la próstata es que disminuye las complicaciones de la cirugía y permite el retorno a casa en un corto periodo de tiempo.

Opérese en manos seguras, llámenos..!

AGENDE SU CITA:
Whats app 989662887
Llámenos al 📞(01)332-4009
➡️Lunes a viernes de 9 am a 9 pm
También puede escribirnos al correo Citas@urologiaperuana.com

Observación: Por recomendación del MINSA las urgencias urológicas pueden evaluarse personalmente mientras que las enfermedades comunes pueden consultarse mediante telemedicina.

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: