Que es la saturación de oxígeno? Covid19

Uno de los temas de más frecuente consulta en épocas de coronavirus 2019 es la saturación de oxígeno, líneas abajo le explicamos al respecto.

La saturación de oxígeno es una medida de la cantidad de oxígeno disponible en la sangre de una persona, la sangre al pasar por los pulmones se oxigena, los glóbulos rojos se llenan de oxígeno, y esto permite que el gas se distribuya en todo el organismo. Los niveles de saturación óptimos garantizan que las células del cuerpo reciban la cantidad adecuada de oxígeno.

La medición de los niveles de oxígeno se realiza con un dispositivo llamado pulsioxímetro o saturómetro. Este aparato basa capta la coloración de la sangre en función de su nivel de saturación de oxigeno, la sangre con más concentración de este gas es de color más claro y vivo. Luego de ello interpreta dicha colocación y emite un valor que se aprecia en la pantalla.

Se considera que el porcentaje adecuado y saludable de oxígeno en sangre es de entre el 95% y el 100%. Por eso, cuando la saturación se encuentra por debajo del 90% se produce hipoxemia, es decir, el nivel por debajo de los normal de oxígeno en sangre. Y uno de sus síntomas característicos es la dificultad para respirar. Además, cuando se da un porcentaje inferior a 80 se considera hipoxemia severa.

¿Cómo usar el pulso oximetro?
Si bien es un aparato sencillo y poco oneroso, debe ser utilizado de manera adecuada para opinión obtener una lectura óptima de los niveles de oxígeno en sangre; les dejamos algunos consejos de uso:

• Limpie la superficie del sensor, con un paño suave o un algodón
• Colóquelo en el dedo, asegurando que el sensor quede a la altura de la uña
• Tenga las uñas bien limpias, sin restos de esmalte, ya que esto podría variar la medición
• Durante la medición es importante no movernos
• Una vez detectado el pulso, el medidor nos devolverá los valores de SpO2 y la frecuencia cardíaca.

SATURACIÓN DE OXÍGENO Y COVID19
La dificultad para respirar es uno de los síntomas más característicos del coronavirus y mortales si no se detectan a tiempo. Aunque no todos los pacientes presentan este síntoma al inicio o no se percatan de ello, la gran mayoría de pacientes presentan alteraciones en la saturación de oxígeno. Incluso un porcentaje importante de pacientes aún con una saturación baja, no tienen dificultad para respirar, es frecuente ver en los hospitales personas que estando aparentemente bien de salud, se desconoce san im diariamente. Es lo que los médicos estamos llamando “hipoxemia silenciosa”.
Las personas con niveles de saturación de oxígeno bajas tienen un compromiso pulmonar importante, y se refleja ello en las tomografía computarizada que se realiza Evaluación de los pacientes con sospecha de enfermedad de coronavirus.

Por todo esto, la medición de la saturación de oxígeno es esencial aún cuando la persona no sienta falta de aire. Puede tener otros síntomas pero sin duda, el control a través de medidores como el pulsioxímetro es fundamental.

Recuerde: la interpretación de exámenes y análisis debe ser hecha por un médico, si bien contar con un oxímetro en casa es de ayuda, delegue la responsabilidad de su salud a un facultativo.

Dr. Luis Susanibar

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: