
MITO.
Si bien la edad promedio al momento de realizarse el diagnóstico de cáncer testicular es de aproximadamente 33 años, y afecta principalmente a los hombres jóvenes y de mediana edad; un 8% ocurre en hombres mayores de 55 años.
La mayoría de tumores del testículo se originan en las células que se encargan de formar los espermatozoides también llamadas células germinales. Un tipo de estos tumores germinales denominado Seminoma espermatocítico es poco común y tiende a presentarse en los hombres de edad avanzada. (La edad promedio es de alrededor de 65 años). Los tumores espermatocíticos tienden a crecer más lentamente y tienen menos probabilidad de propagarse a otras partes del cuerpo en comparación con los seminomas clásicos (los tumores testiculares de los jóvenes).
Debido a que usualmente el cáncer testicular se puede tratar con éxito, el riesgo de que un hombre muera a causa de este cáncer es muy bajo: alrededor de 1 en 5,000, como todo cáncer el éxito del tratamiento depende de diagnosticarlo a tiempo, cuando el tumor está comenzando a crecer.
Si desea aprender más sobre las estadísticas de supervivencia, características del cáncer y como tratarlo sigue leyendo nuestro blog.
📆 Separa una cita en Urología Peruana
Informes al Tel. 989 662 887