
Cuánto cuesta operarse de los cálculos renales?
Cuándo una persona sufre de piedras en los riñones, desea eliminarlas rápidamente, y para eso recurre muchas veces a la medicina natural, va a la farmacia buscando un calmante y en la menor de las ocasiones busca el consejo de un médico. Lamentablemente sólo procuran al especialista en Urologia cuando el dolor es muy intenso, el cálculo ha crecido bastante, o cuando aparecen complicaciones debidas a la litiasis renal.
Cómo tratarlos?
Para tratar un cálculo deberíamos conocer su naturaleza, de qué está hecho, y eso solamente va a saberse una vez de qué la persona ha eliminado el cálculo y se ha estudiado con detenimiento bajo el microscopio; Al conocer sus componentes podríamos asumir conductas que nos ayuden a prevenirlos; sin embargo esto no se hace de rutina.
La manera más práctica de enfocar el diagnóstico de un cálculo es conociendo su exacta posición, sus dimensiones, su número -si son varios-, y fundamentalmente su dureza. Nuevamente nos encontramos con un dilema, pues al no tener el cálculo en la mano no podemos saber cuán duro es. Sin embargo existe un examen que nos permite aproximarnos a la rigidez del cálculo, y es la tomografía. Con este examen podemos saber aproximadamente cuán duro es un cálculo, mediante las denominadas unidades de Hounsfield (UH), las cuales nos indican que tan duro es un cálculo, mientras más alto sea su valor, más duro el cálculo. Por ejemplo si un cálculo tiene valor 800 UH es más duro que uno de valor 200 UH.
Entonces resumiendo lo que debemos conocer para tratar un cálculo es:
- Posición del cálculo o cálculos
- Número
- Densidad según Hounsfield
Dependiendo la posición del cálculos es que podríamos indicar el tratamiento, a saber:
- Láser cirugía
- Lititripsia extracorpórea por ondas de choque
- Nefrolitotomía percutanea
- Laparoscopia
- Cirugía abierta
Luego de estudiado adecuadamente todo lo anterior, el médico deberá valorar el riesgo del paciente, la presencia de enfermedades adicionales al cálculo, el estado de salud general de la persona, y el riesgo quirúrgico. Así el paciente estará en condiciones adecuadas para poder someterse a cualquier cirugía de cálculos renales.
¿Entonces cuánto cuesta una cirugía de cálculos?
Si usted tiene seguro social, es sólo acudir al hospital para que realicen la evaluación anteriormente indicada, y vean la fecha en la cual le van a dar el tratamiento elegido.
Si usted acude a un hospital nacional, la misma evaluación será realizada, y usted pagará una cantidad poco onerosa para su procedimiento quirúrgico.
En cambio si usted decide atenderse en una clínica privada, los costos van a variar dependiendo de la clínica donde usted decida atenderse, de los honorarios del profesional y de los exámenes que usted realice en dicha institución.
El cálculo de costes no es complejo pero depende de muchas variables que usted debe conversar directamente con su médico o el centro donde están evaluándole. Por ejemplo si se decide realizar la litotripsia los costes estarán relacionados con el equipo a utilizar, en el caso de una cirugía endoscópica los costes se generarán por los insumos utilizados, la tecnología (los equipos) que es variable, los gastos de hotelería (clinica) y las evaluaciones preoperatorias; asumimos entonces que es más oneroso que una litotripsia. A todo ello deberá sumarle los honorarios profesionales. Es de suponer que usar más tecnología va a implicar que los costes se eleven.
Por todo lo anterior responder a la simple pregunta de, ¿cuanto me cuesta operarme de cálculos? Implica conocer todas las variables antes mencionadas; y ello es, muy “variable”