Tanto el varón como la mujer pueden tener dolor pélvico crónico, un síntoma muy incómodo que usualmente les acompaña por muchos meses y hace que, en la búsqueda de una solución definitiva, procuren asistencia médica; muchas veces sin lograr su cometido: aliviar el dolor.
Desde hace muchos años formamos un equipo para el diagnóstico y tratamiento del dolor pélvico crónico, conformado por los Drs. Luis y Fernando Susaníbar, quienes son acompañados por interconsultantes de reconocido renombre como la Dra. Liliana Tuñoque, Dr. Jorge Mesta, Dra. Ursula Elgegren (psicoterapeutas sexuales)y, la Licenciada Isabel Ramírez y Lic. Catalina Matta (fisioterapeutas con formación en piso pélvico).
Las recomendaciones de nuestro equipo de trabajo son siempre realizar una adecuada anamnesis, un examen clínico donde se debe aprovechar la vasta semiología del dolor, la solicitud de algunos análisis; todo ello bajo el enfoque fenotípico del UPOINTS.
Una de las herramientas fundamentales es la aplicación de cuestionarios del dolor.
Dr. Luis Susanibar.
En el caso del dolor vesical en la mujer conocido como Cistitis Intersticial, des de gran utilidad aplicar la Escala de Urgencia/Frecuencia y Dolor Pélvico de Lowell

- Valores de 10 a 14: 74% positividad para diagnóstico clínico de cistitis intersticial.
- Valores de 15 a 19: 76% positividad para diagnóstico clínico de cistitis intersticial.
- Valores superiores a 20: 91% positividad para diagnóstico clínico de cistitis intersticial.
En el caso de los varones también podemos utilizar el cuestionario de síntomas prostaticos.
La utilidad de estos cuestionarios no sólo es para el diagnóstico sino también para el seguimiento del tratamiento, ya que permite objetivar los síntomas; pero sobre todo que el paciente comprenda la magnitud de su enfermedad.
Dr. Fernando Susaníbar.
Si tienes dolor pélvico crónico, es momento de llamarnos.