¿Sabes qué es un factor de riesgo?

Un factor de riesgo es todo aquella situación, costumbre, conducta o hábito que afecta la probabilidad de padecer una enfermedad, incluso el cáncer. Por ejemplo si usted consume grandes cantidades de comida con azúcar existe mayor probabilidad de que aumente de peso, de ahí que el consumo de dulces sea un factor de riesgo de obesidad. Estos factores de riesgo también han sido identificados en algunos tipos de cáncer, pero no en todos; identificarlos es de gran utilidad.

Existen factores de riesgo no modificables, es decir son factores que por más que deseemos no podremos evitarlos o modificarlos. Es conocido que con el paso de los años las chances de desarrollar distintos tipos de cáncer aumente, entonces la edad es un factor de riesgo, que en el cáncer de próstata se ha evidenciado; no obstante no podemos evitar el paso del tiempo. Ello convierte a la edad en un factor de riesgo no modificable. Los mismo sucede con la genética, la carga hereditaria o la raza; tampoco son modificables.

Sin embargo existen factores que si podemos modificar para evitar el cáncer, uno de los más conocidos es el hábito de fumar, que está relacionado directamente con el cáncer de pulmón y el cáncer de vejiga. Consumir cigarrillo aumenta tus Chance de tener estos tipos de cáncer.

No obstante, si se tienes uno o hasta varios factores de riesgo, no necesariamente significa que se padecerá la enfermedad. Muchas personas con uno o más factores de riesgo nunca padecen cáncer, mientras que otras que ya tienen la enfermedad pueden tener pocos o ningún factor de riesgo conocidos. Existen personas con cáncer de vejiga, por ejemplo, que nunca han tenido contacto directo o indirecto con el humo del tabaco.

Aun así, resulta importante informarse sobre los factores de riesgo de los distintos tipos de cáncer, ya que pudiera haber cosas que usted puede hacer para reducir el riesgo de padecerlo.

Los factores de riesgo son muy importantes en el cáncer

Un dato importante es conocer si en la familia hay o ha habido algún miembro con cáncer, pues ello aumenta tus chances de ese tipo de cáncer.

Si usted tiene un mayor riesgo debido a ciertos factores, puede que se beneficie de pruebas que podrían ayudar a detectar el cáncer más temprano, cuando es más probable que el tratamiento sea eficaz.

Comparte esta valiosa información

📆 Separa una cita en Urología Peruana

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: