Tratamiento con ampollas para la disfunción eréctil

El propósito del presente artículo es de divulgar cómo se deben aplicar las inyecciones para el tratamiento de la impotencia, sus efectos colaterales y sus riesgos. Antes de comenzar la terapia con inyección, lea detenidamente este artículo. Es recomendable seguir las instrucciones que aquí se proporcionan, convérselas con su médico tratante antes de aplicarlas.

Dr. Luis Susaníbar.

El tratamiento de segunda línea para disfunción eréctil también conocida como impotencia sexual masculina implica la utilización de dispositivos de vacío o inyecciones intracavernosas.

Las inyecciones intravacernosas son sustancias vasoactivas que producen una erección inmediata, ejemplos de ellas son la prostaglandina E (alprostadilo), usualmente combinadas con otras sustancias como la atropina, papaverina y fentolamina.

Esta información le ayudará a aprender a inyectarse medicamento en el pene. Esto se llama terapia con inyección en el pene. Las inyecciones en el pene le ayudan a lograr una erección si usted tiene disfunción eréctil (DE).

Cómo aplicarse la inyección

El médico o el personal designado debe revisar con usted las instrucciones de aplicación del medicamento, con el fin de que las comprenda en su total magnitud. Además deberá recibir capacitación para aplicarse las inyecciones, se recomiendan 2 sesiones de entrenamiento como mínimo. Tenga en cuenta que cada sesión podría tardar hasta 1 hora, así que debe planificar su horario los días de sus citas.

📆 Separa una cita en Urología Peruana

Cómo guardar su medicamento

Las inyecciones quecontienen alprostadil (PGE) pueden alterarse en el medio ambiente, por lo que se recomienda guardarlos en el refrigerador y no exponerse a la luz. De esa manera, el medicamento se mantiene en buen estado varias semanas. Es usual que una ampolla del preparado se peuda utilizar varias veces, de ahí la importancia de mantenerlas a buen recaudo. Si la inyección que usted utiliza no tiene la protaglandina y posee por ejemplo papaverina, no se tiene que mantener en el refrigerador; sin embargo converse de ello conb su médico.

No use el medicamento si:

  • Tiene partículas o se ve turbio.
  • Si el tapón de goma se sale del frasco.

Antes de colocarse la inyección

Es importante entender que colocar una ampolla en el organismo impica riesgos, e princpal la ifección, por ello las condiciones de higiene debenser las adecuadas.

  1. Procure una superficie limpia para colocar los materiales.
  2. Reúna el siguiente material:
    • 1 frasco de medicamento
    • 1 jeringa (es descartable, se usa solo una vez)
    • 2 toallitas con alcohol
    • Recipiente para instrumentos cortopunzantes. Puede usar una botella vacía de detergente o de cloro con tapa, o bien una lata de café de metal con tapa de plástico.
  3. Lávese bien las manos con agua y jabón.
  4. Póngase de pie o siéntese en una posición cómoda, en un cuarto cálido y bien iluminado. Si es necesario, siéntese o párese frente a un espejo.
  5. En uno de los lados del pene, donde no haya venas visibles, busque un lugar para inyectarse. No se inyecte en la parte superior o inferior del pene, ni tampoco en la cabeza del pene (glande).
  6. Limpie el lugar de la inyección con una almohadilla con alcohol. Sujete el pene por el glande firmemente con el pulgar y el dedo índice. (No solo pellizque la piel). Estire el pene hasta tensar la piel que recubre el cuerpo.

📆 Separa una cita en Urología Peruana

Inyección del medicamento

  1. Apoye el pene en la parte interior del muslo y jálelo suavemente hacia la rodilla. No lo tuerza ni lo gire. De esta forma, se asegurará de inyectar el medicamento en el punto que eligió y limpió anteriormente.
  2. Sujete la jeringa entre el pulgar y los dedos, como si estuviera agarrando un bolígrafo. Apoye el antebrazo sobre el muslo para estabilizarlo.
  3. Introduzca la aguja a un ángulo de 90 grados (perpendicularmente) con respecto al cuerpo del pene. Efectúe esta maniobra lo más rápido posible para reducir las molestias. La aguja debería penetrar fácilmente. Si no lo hace, deténgase de inmediato.
  4. Con la punta del pulgar, empuje el émbolo. Presione para inyectar el medicamento mientras cuenta hasta 5.
  5. Extraiga la aguja y deséchela de forma segura.
  6. Aplique presión en el lugar de la inyección durante unos minutos. Esto ayuda a impedir que se hinche o se forme un moretón. También facilita la distribución del medicamento.
  7. Póngase de pie. Esto puede ayudarle a facilitar la erección. La estimulación erótica previa al acto sexual también puede servirle de ayuda.
  8. El pene debería endurecerse en un plazo de 10 a 20 minutos. La erección le durará lo suficiente como para realizar el acto sexual, o incluso más tiempo.

Elección de un sitio de inyección

El medicamento lo debe inyectar en una zona específica del pene. Esto es para evitar inyectar en un nervio o un vaso sanguíneo. Imagine que el pene se divide en 3 partes. La inyección la debe poner en tercio del medio del pene en la posición de las 10 en punto (en el lado izquierdo) o en la de las 2 en punto (en el derecho) (véase la figura 3).

Para prevenir un traumatismo en el tejido del pene, inyecte siempre en el otro lado que la vez anterior (si inyecta en el lado derecho, inyecte en el izquierdo la siguiente vez). Lleve un registro para que la siguiente vez no se le olvide. No inyecte en una vena que se pueda ver o sentir, ya que eso podría causar un moretón grande en el pene. No inyecte directamente en la parte inferior ni superior del pene.

Escala de erección

Normalmente, es necesario ponerse unas cuantas inyecciones para determinar la dosis adecuada para lograr una erección lo suficientemente firme para tener relaciones sexuales. Es importante que siga el plan de tratamiento que le dio su méddico. No ajuste una dosis por su cuenta. Si hace sus propios ajustes a la dosis, el consultorio ya no le podrá recetar el medicamento.

Clasifique el nivel de firmeza que logra en sus erecciones después de inyectarse con la escala a continuación. Llame a su médico, infórmele de las reacciones que haya tenido y si está obteniendo los resultados que desee. El médico le dirá qué dosis probar enseguida con base en las reacciones que haya tenido.

Utilice la escala visual

No tome los medicamentos siguientes dentro de un plazo de 18 horas de la inyección (antes o después):

Sildenafil (Viagra®): de 20 mg a 100 mg
Vardenafil (Levitra ): de 10 mg a 20 mg
Avanafil (Stendra ): de 50 mg a 200 mg
Si toma tadalafil (Cialis ) de 10 mg o 20 mg, no se inyecte dentro de un plazo de 72 horas (3 días) de tomar el medicamento.

Si toma tadalafil (Cialis) de 5 mg diariamente, pregunte a su médico la manera en que debe utilizar este medicamento junto con las inyecciones.

¿Qué efectos secundarios podría tener?

Los efectos secundarios más comunes son dolor y moretones.
Los efectos secundarios menos comunes (es más probable que aparezcan con el uso prolongado) son:
• Bultos duros en el pene
• Curvatura del pene

Un efecto secundario grave, pero raro, es el priapismo (una erección que dura más de 2 horas). Si eso ocurre:
• Tome 120 mg de pseudoefedrina por vía oral. Ese medicamento se vende sin receta, pero debe preguntar en la farmacia por este ya que se guarda detrás el mostrador.
• Si los síntomas continúan 1 hora después de haber tomado pseudoefedrina, llame a su médico y/o diríjase a la sala de emergencia.

¿Cómo usar CAVERMIX?

En le caso de que su médico le haya recetado CAVERMIX, siga las siguientes recomendaciones del farmacéutico.

  • Iniciar la dosificación previo leve agitamiento del frasco llenando una jeringa de insulina con Cavermix hasta 60 UI.
  • Aumentar la dosis de 60 UI a 80 UI utilizando una nueva jeringa.
  • La dosis óptima debe producir una erección adecuada para el coito que no supere una duración de 1 hora.
  • No debe utilizar Cavermix diario. Debera dejar un día mínimo entre las aplicaciones.
  • Si Ud ha utilizado un producto similar antes es importante que se lo mencione a su doctor. Para que el médico pueda recomendar si requiere cambio de formulación.
  • Recuerde que siendo Cavermix una fórmula magistral esta es preparada especialmente para Ud.

📆 Separa una cita en Urología Peruana

Referencias.

Terapia con inyección en el pene. Memorial Sloan Kettering Cancer Center. http://bit.ly/3GjyFEF

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: