La trigonitis en la mujer

La trigonitis es un diagnóstico de relativa frecuencia en la mujer que puede afectar a cuatro de cada 10 féminas, en este artículo comentaremos los puntos más resaltantes sobre esta frecuente enfermedad.   El trígono es una zona triangular cuyos álglos están definidos por los meator ureterales y el cuello de la vejiga, y esSigue leyendo «La trigonitis en la mujer»

Cistitis

La cistitis es motivo de consulta frecuente en nuestro consultorio. Es por eso que nos animamos a escribir el presente artículo. La cistitis es un síndrome clínico caracterizado por ardor miccional (disuria), aumento de frecuencia miccional (polaquiuria) y necesidad de acudir al baño rápidamente a miccionar (urgencia); pudiendo estar acompañadas de dolor suprapúbico. La cistitisSigue leyendo «Cistitis»

Incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria femenina como es lógico pensar, afecta la vida de las mujeres que la poseen, tanto física, mental; e incluso socialmente. Los sorpendente es que a pesar de ser uan enfermedad de presentación frecuente, se hable poco del asunto. Un estudio reciente realizado en Michigan, muestra que mas de la mitad de mujeresSigue leyendo «Incontinencia urinaria»

Trigonitis

La inflamación del trígono vesical, es tan sólo una infección? Mucha correspondencia nos llega al respecto de este tema tan frecuente y que pocos tratan adecuadamente. El trígono vesical es el triángulo formado por tres puntos de referencia en la vejiga. Dos son los meatos ureterales (la desembocadura de los uréteres hacia la vejiga, losSigue leyendo «Trigonitis»

Uroflujometría: cómo miccionamos

Muchas de las enfermedades urológicas se manifiestan en la manera cómo miccionamos. Las enfermedades renales, vesicales, prostáticas y uretrales; dan síntomas urinarios los cuales los urólogos interpretamos de distintas formas. Uno de los exámenes de mayor utilidad en la urología es el Estudio Urodinámico, y parte fundamental de este complejo examen es la Uroflujometría, deSigue leyendo «Uroflujometría: cómo miccionamos»