CANCER DE TESTICULO Diagnóstico. Capítulo 3Artículo Especilizado DIAGNOSTICO Como hemos visto en el capítulo anterior, la presentación del CT, aunque con mayor frecuencia se presenta con síntomas locales, puede tener diversas manifestaciones, por lo que es importante la sospecha clínica. La anamnesis y la exploración física son cruciales para el diagnóstico presuntivo. Independientemente de laSigue leyendo «Cáncer de Testículo. Diagnóstico. MU. Capítulo 3.»
Archivo de etiqueta: Cáncer de testículo
Cáncer de Testículo. Consideraciones Generales y Clínica. MU. Capítulo 2
CANCER DE TESTICULO CONSIDERACIONES GENERALES Y CLINICA. MU. Capítulo 2. Artículo Especializado INTRODUCCION El tumor de testículo es el tumor sólido más frecuente en varones jóvenes entre los 20 a 45 años. Es un tumor poco frecuente en la población, sin embargo, la edad de presentación conlleva a un gran impacto en el paciente y en suSigue leyendo «Cáncer de Testículo. Consideraciones Generales y Clínica. MU. Capítulo 2»
Cáncer de Testículo. Epidemiología y Factores de Riesgo. MU
CANCER DE TESTICULO. MU Epidemiología y Factores de Riesgo. Capítulo 1. Artículo especializado. INTRODUCCION El tumor de testículo es el tumor sólido más frecuente en varones jóvenes entre los 20 a 45 años. Es un tumor poco frecuente en la población, sin embargo, la edad de presentación conlleva a un gran impacto en el paciente ySigue leyendo «Cáncer de Testículo. Epidemiología y Factores de Riesgo. MU»
Criptorquidia. Como explorar al paciente. MU
TESTES NO DESCENDIDOS. MU Los Testes No Descendidos (TND) son la anomalía congénita más común en los niños. Tres porciento de los recién nacidos tiene TND pero la mayoría subsecuentemente descienden en los primeros meses de vida. Resultando en una prevalencia aproximada de 0,8. Exploración Física La valoración siempre debe realizarse en un ambiente confortableSigue leyendo «Criptorquidia. Como explorar al paciente. MU»
Historias de la vida real: Cáncer de testículo
Javier tiene 32 años, acude a nuestro consultorio con una ecografía que detecta una masa en el polo inferior del testículo izquierdo. Nos cuenta que desde hace 15 días recién la notó debido a un dolor intenso en la gónada. Al examinarlo palpamos una mas dura, homogénea, de mayor densidad y textura que el restoSigue leyendo «Historias de la vida real: Cáncer de testículo»
Cáncer en varones: el cáncer testicular
Uno de los cánceres que mayor despierta interés en la población es el de las gónadas masculinas.El problema de todo cáncer siempre será la ausencia de un tratamiento definitivo, y en el caso del cáncer testicular, todo esfuerzo está dirigido a erradicar la enfermedad, aunque para esto es siempre necesario retirar el testículo. Sepa másSigue leyendo «Cáncer en varones: el cáncer testicular»
Cáncer del testículo
El cáncer de testículo representa entre el 1 % y el 1,5 % de las neoplasias masculinas y el 5 % de los tumores urológicos en general, con aparición de 3‑6 casos nuevos por 100.000 varones y año en la sociedad occidental. En nuestro país (Perú) no existe una base de datos amplia que permita conocerSigue leyendo «Cáncer del testículo»