La trigonitis es un diagnóstico de relativa frecuencia en la mujer que puede afectar incluso hasta cuatro de cada 10 féminas, en este artículo comentaremos los puntos más resaltantes sobre esta enfermedad. El trígono es una zona triangular cuyos álglos están definidos por los meator ureterales y el cuello de la vejiga, y es aquíSigue leyendo «La trigonitis es muy frecuente»
Archivo de etiqueta: Trigonitis
La trigonitis no debe operarse
Un diagnóstico muy frecuente en nuestro medio es la trigonitis o cervicotrigonitis en las mujeres, y para sorpresa de muchos, esta no da síntomas y sobre todo, no debe ofrecerse la opción quirúrgica. Los misterios de la trigonitis Una de las preguntas más frecuentes en nuestro correo urologiaperuana@yahoo.com es sobre la trigonitis en la mujerSigue leyendo «La trigonitis no debe operarse»
Cauterización de trigonitis: mito o realidad?
La trigonitis, como hemos visto en un artículo anterior (trigonitis: más que una infección), es un cambio en la arquitectura del epitelio urinario. Es muy frecuente que en nuestro medio se ofrezca la cirugía de cauterización vesical, como tratamiento definitivo de esta enfermedad, y como verán a continuación, sus síntomas no mejorarán a pesar deSigue leyendo «Cauterización de trigonitis: mito o realidad?»
Dolor pélvico crónico asociado a síntomas urinarios
El dolor pélvico crónico (DPC) se define como el dolor pélvico no menstrual o no cíclico, con una duración de al menos seis meses, suficientemente intenso como para interferir con las actividades habituales y que requiere tratamiento clínico o quirúrgico.La prevalencia estimada de DPC es cercana al 5% en países desarollados, en el Perú noSigue leyendo «Dolor pélvico crónico asociado a síntomas urinarios»
Pad Test
El Pad Test o Test de la Almohadilla fue inicialmente descrito por Caldwell en 1974 como un método semiobjetivo para evaluar la pérdida de orina. Para este método era necesario pesar la almohadilla o toalla higiénica antes y después de un período de tiempo en el cual se evaluaba la incontinencia urinaria. Debe evitarse esteSigue leyendo «Pad Test»
Trigonitis: más que una infección
El trígono vesical es el espacio triangular en el interior de la vejiga urinaria comprendido entre la abertura de los uréteres (meatos) y el orificio de la uretra.Normalmente el trígono vesical está cubierto por epitelio urotelial, el epitelio normal de la vejiga. En algunos casos es cubierto por una membrana blanquecina, la cual representa cambiosSigue leyendo «Trigonitis: más que una infección»
Cistitis
La cistitis es motivo de consulta frecuente en nuestro consultorio.Existen diferentes tipos de cistitis, pero nos centraremos en la cistitis bacteriana en el presente artículo. La cistitis es un síndrome clínico caracterizado por ardor miccional (disuria), aumento de frecuencia miccional (polaquiuria) y necesidad de acudir al baño rápidamente a miccionar (urgencia); pudiendo estar acompañadas deSigue leyendo «Cistitis»