El Pad Test o Test de la Almohadilla fue inicialmente descrito por Caldwell en 1974 como un método semiobjetivo para evaluar la pérdida de orina. Para este método era necesario pesar la almohadilla o toalla higiénica antes y después de un período de tiempo en el cual se evaluaba la incontinencia urinaria. Debe evitarse este test durante la menstruación como es lógico considerar, y además se debe valorar la presencia de sudoración y secreciones vaginales normales. Si bien es de utilidad para evaluar la incontinencia, la alteración del peso de la almohadilla no está directamente relacionada a la severidad de la incontinencia.
Actualmente la literatura médica describe dos tipos el Short-Term Pad Test y el Long-Term Pad Test, los cuales comentaremos a continuación.
El Pad Test y su utilidad en la incontinencia urinaria
Short-Term Pad Test
Se considera actualmente como un método estandarizado y objetivo de evaluación de la incontinencia. También se le conoce como la prueba Pad Test de Una Hora, siendo su ventaja su utilidad en horas de oficina, en las cuales desempeñamos labores rutinarias. Para este fin es necesaria la ingesta de 500 ml. líquido libre de sodio en 15 minutos, pesándose la almohadilla antes y después de un período de 1 hora.
Las actividades físicas ´´normales´´ se llevan a cabo en este período de tiempo, incluyendo el caminar, subir escaleras, de pie, toser con fuerza, inclinarse para recoger objetos, y lavarse las manos.
Después de 1 hora, cualquier incremento en el peso de la almohadilla de más de 1 gramo se considera incontinencia urinaria.
Long-Term Pad Test
Este test consiste en medir de manera similar al anterior la pérdida de orina mediante el uso de almohadillas durante un lapso de 24 horas.
Se cosidera positivo cuando existe una ganancia total de mas de 8 gramos en todas las almohadillas o de mas de 2 gramos en cualquier una durante este período de tiempo. Durante este período es de utilidad medir la cantida de de líquido consumido y miccionado.
Se debe considerar un flujo vaginal normal de menos de 7 gramos diarios, por lo que pesos superiores suponen una prueba positiva.
Si quiere saber más sobre Incontinencia Urinaria visite nuestro blog: Blog de Incontinencia
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Publicado por urologiaperuana
El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.
Ver más entradas