Inyección intraprostática de antibióticos 1
Prostatitis crónica: inyección intraprostática
Lamentablemente, en algunos casos el tratamiento no cumple las expectativas del paciente, o por el contrario su efecto es nulo. No es infrecuente que acudan a nosotros pacientes que ya han sido medicados por diferentes especialistas, sin resultado positivo.
Una alternativa terapéutica final para el tratamiento de los molestos síntomas prostáticos es la cirugía, sin embargo su elevado costo y las consecuencias de la misma como la eyaculación retrógrada y la disminución de la tasa de fertilidad, no la hacen recomendable en pacientes jóvenes.
Es aquí donde hace su aparición la inyección intraprostática de antibióticos, cuyo fin es el de colocar directamente el antibiótico en el interior de la próstata, con el fin de aliviar la sintomatología.
- Es un procedimiento que se realiza en el interior de la próstata, por vía perineal o transuretral
- Consiste en una mezcla de varios fármacos gentamicina, fluconazol, levofloxacina, betametasona, diclofenaco, y algunos mas; la mezcla depende de la experiencia del médico
- Son un mínimo de tres inyecciones
- No esta libre de complicaciones, siendo la mas frecuente el sangrado
- No existe consenso al respecto de su uso
- Se deben realizar estudios de ecografía transrectal, urodinamia, cultivos y PCR para Mycoplasma, Clamidia, gonorrea y HPV previos a la inyección
- La evaluación sintomática debe hacerse utilizando alguna herramienta para esta enfermedad como el Escore de Prostatitis, tanto en el pre como en el post hasta el año de la aplicación.
1.- Prostatitis. Conceptos.
3.-Prostatitis crónica. Inyección intraprostática de antibióticos 2.