EL ABC del fenómeno del niño

En una entrevista a radio y televisión local, el destacado especialista en Enfermedades Infecto contagiosas, Dr. Ciro Maguiña, nos dejó una serie de recomendaciones que debemos seguir para disminuir los efectos a corto, mediano y largo plazo, del embate de la naturaleza conocido como El Niño Costero.


Combatiendo al niño costero
RECOMENDACIONES LUEGO DE LOS HUAICOS
A) Agua segura, consumir agua de bidón o agua de lluvia a la cual le podemos echar una gota de cloro por litro
B) usar BOTAS, evitando problemas de tétanos, infecciones de piel, hongos y leptospirosis
C) Cloro, la lejía; agregando una gota de cloro a cada litro de ayuda, esto acaba con la mayoría de microorganismos, haciendo el agua bebible
D) Dieta segura, comamos enlatados en zonas donde no es factible cocinar.
E) Educación, lavarse las masos, vacunarse si hemos tenido un corte
F) Fumigar, para prevenir los mosquitos que transmitirán enfermedades como el Dengue, Malaria, entre otras.

Compartir esta valiosa información es importante, por que todos somos #UnaSolaFuerza

Dr. Luis Susaníbar Napurí
Especialista en Urología y Medicina Sexual
Contactos:

http://urologiaperuana.blogspot.com/      
Consultas: 511 3324009  /  Móvil:  511 989662887

Av. Brasil 935. J. María. Av. Nazarenas 695. Surco

www.urologiperuana.com

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: