CUANDO operarte de la PROSTATA en tres palabras
Los urólogos decidimos operar un paciente solo en algunas situaciones
1. SINTOMAS SEVEROS
Ya conocen ustedes los síntomas, levantarse a orinar en la noche, ir frecuentemente al baño, dificultad para iniciar la orina, bajo flujo o fuerza del chorro, etc. Mientras más SINTOMAS tenga usted y mientras más frecuentes y severos lo sean, la balanza se inclinará hacia la cirugía
2. ORINA PARADA – RETENCIÓN URINARIA
La retención de orina es Usualmente el síntoma que decide una cirugía, pero no siempre determinará hacerla inmediatamente. Un tratamiento con medicinas podría postergar la cirugía algunos meses.
3. COMPLICACIONES DE LA PROSTATA
Tener la PROSTATA crecida puede generar complicaciones y otras enfermedades adicionales.
Si además de tener la próstata presenta infecciones urinarias frecuentes, cálculos en la vejiga y señales de compromiso de los riñones (como lo es la elevación de las sustancias renales en la sangre como la creatinina); nuevamente la balanza se inclinará hacia la cirugía.
4. TENER OTRAS ENFERMEDADES ADICIONALES
Si ademas del crecimiento prostático tenemos otras enfermedades a la vez como presión alta o diabetes, enfermedades que pueden afectar el riñón así como en la misma próstata, posiblemente Su médico decida intervenirlo con el fin de cuidar su riñón.
5. EL TAMAÑO DE LA PROSTATA
El volumen o tamaño de la próstata si bien es importante no siempre va a decidir que un paciente tenga que operarse. Próstatas de gran volumen muchas veces ni siquiera dan síntomas y por el contrario próstatas de pequeño tamaño son muy molestas.
6. LA ECOGRAFIA DE LA PROSTATA
Al igual que lo dicho anteriormente, el grado de crecimiento prostático puede calcularse con una ecografía, pero ello no va a decidir la cirugía.
Por ejemplo una próstata de grado cuatro (esto es gran tamaño) si bien es más grande que una próstata grado dos (tamaño mediano) no necesariamente implicaría una cirugía.
Recuerde que es muy importante valorar los SINTOMAS y EXAMINAR la próstata para decidir cuando operarse….!
Si desea saber si DEBE o NO DEBE operarse, llámenos, el Dr. Susanibar le recomendara el mejor tratamiento luego de evaluar su caso.
T: 332-4009
T: 424-9311
C: 989 662 887