
ORONAR A MENUDO
Orinar con frecuencia puede ser un problema causado por enfermedades que afectan las vías urinarias en cualquier nivel. La vía urinaria comprende los riñones, las vías que conectan los riñones a la vejiga (uréteres), la vejiga y el conducto a través del cual fluye la orina desde la vejiga hasta salir de nuestro cuerpo (uretra).
Pueden haber varios factores relacionados con la necesidad de orinar con frecuencia, por ejemplo:
• Infección, enfermedad, lesión o irritación de la vejiga
• Enfermedades que aumentan la producción de orina
• Cambios en los músculos, los nervios u otros tejidos que afectan el funcionamiento de la vejiga
• Ciertos tratamientos oncológicos
• Medicamentos o bebidas que aumentan la producción de orina
Según cuál sea la causa de que orines con frecuencia, puedes presentar otros problemas urinarios, como los siguientes:
• Dolor o malestar al orinar
• Necesidad urgente de orinar
• Dificultad para orinar
• Pérdida del control de la vejiga
• Orina de color inusual
Sin embargo en algunas ocasiones existen condiciones que producen aumento de frecuencia miccional que no son de origen urinario, las enfermedades, afecciones u otras causas específicas de la necesidad de orinar con frecuencia comprenden las siguientes:
• Prolapso anterior (cistocele)
• Trastornos de ansiedad
• Hiperplasia prostática benigna
• Cálculos en la vejiga
• Cambios en la función renal
• Diabetes insípida
• Diuréticos (diuréticos)
• Consumo excesivo de líquidos, alcohol o cafeína
• Cistitis intersticial (también llamado «síndrome de la vejiga dolorosa»)
• Infección renal (pielonefritis)
• Vejiga hiperactiva
• Embarazo
• Prostatitis
• Tratamiento de radiación que afecta la pelvis o la parte inferior del abdomen
• Diabetes tipo 1
• Diabetes de tipo 2
• Estenosis uretral (estrechamiento de la uretra)
• Incontinencia urinaria
• Infección de las vías urinarias
• Vaginitis
Ref: Mayo Clinic
AGENDE SU CITA:
Whats app 989662887
Llámenos al 📞(01)332-4009
➡️Lunes a viernes de 9 am a 9 pm
También puede escribirnos al correo Citas@urologiaperuana.com
Referencias:
- Urinary frequency. Merck Manual Professional Version. http://www.merckmanuals.com/professional/genitourinary-disorders/symptoms-of-genitourinary-disorders/urinary-frequency. Accessed June 9, 2015.
- Rakel RE, et al., eds. Urinary tract disorders. In: Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, Pa.: Elsevier Saunders; 2016. http://www.clinicalkey.com. Accessed June 9, 2015.
- LeBlond RF, et al., eds. The urinary system. In: DeGowin’s Diagnostic Examination. 10th ed. New York, N.Y.: McGraw-Hill Education; 2015. http://www.accessmedicine.com. Accessed June 10, 2015.
- Mayo Clinic