Te han dicho que tienes prostatitis

¿Tienes estos síntomas?:
• vas a cada rato al baño,
• interrumpes el sueño para orinar,
• sientes que la vejiga no se vacía completamente,
• tienes dolor en la próstata.
Es por ello que te han dicho que tienes prostatitis y te han dado un remedio, tal vez sin examinarte.

Pues debes saber que los síntomas antes mencionados se denominan “síntomas urinarios bajos” en la literatura médica y no son específicos de prostatitis, es decir no solamente se deben a la enfermedad de la próstata.

El dibujo que acompaña del presente artículo nos ilustra a estos mismos síntomas que son conocidos en la literatura científica anglosajona como LUTS: Lower urinary tract symptom (síntomas del tracto inferior bajo) y como bien señala el gráfico, las causas son muchas de estos síntomas; de ahí que afirmar que solamente se deben a una enfermedad de la próstata, es en ocasiones errado.
Para llegar al diagnóstico final de una enfermedad se debe primero examinar al paciente, considerarando adecuadamente sus síntomas y antecedentes personales. Luego de ello y dependiendo de la sospecha diagnóstica, se solicitarán pruebas complementarias las cuales deben llevarnos a un diagnóstico definitivo. Dichas pruebas deben estar diseñadas para medir lo que deseamos, para responder la pregunta científica, para rechazar la hipótesis nula. Por ejemplo si queremos medir desde el punto de vista científico la prostatitis, deberemos realizar las preguntas adecuadas y responder a esas preguntas con pruebas diseñadas específicamente para el diagnóstico de prostatitis; el no utilizar una prueba adecuada nunca nos llevará al diagnóstico.
Cómo ven entonces llegar a la conclusión de que sus síntomas se deben a una enfermedad solamente, es complejo y en ocasiones la conclusión es errada; debido al complejo árbol de decisiones que significa desarrollar, adecuadamente, un diagnóstico.

AGENDE SU CITA:
Whats app 989662887
Llámenos al 📞(01)332-4009
➡️Lunes a viernes de 9 am a 9 pm
También puede escribirnos al correo Citas@urologiaperuana.com

Observación: Por recomendación del MINSA las urgencias urológicas pueden evaluarse personalmente mientras que las enfermedades comunes pueden consultarse mediante telemedicina.

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: