A qué edad ir al urólogo?

¿A QUÉ EDAD EL HOMBRE DEBE IR AL URÓLOGO?
una pregunta muy frecuente que se hacen las personas y que nos envían por correo es la que adorna el enunciado de esta publicación y la respuesta es que el hombre debe ir al Urologo desde pequeño.
Al nacimiento

Los varones pueden presentar malformaciones congénitas genitales o urinarias, las mismas que usualmente son detectadas durante el examen clínico, y que en ocasiones deben ser solucionadas desde pequeño como por ejemplo en la presentación de criptorquidia o hernia inguinoescrotal.

Luego a los cinco años es importante valorar el desarrollo adecuado genital y verificar el prepucio que en esta tapa ya debería estar libre no existiendo fimosis fisiológica.

Ya en la pubertad es importante evaluarle clínicamente para determinar la aparición de los caracteres sexuales secundarios propios de la edad, para darle los consejos para la futura vida adulta, conversar con él sobre las enfermedades de transmisión sexual y sobre el cáncer testicular que se presenta entre los 15 y 35 años con mayor frecuencia. Adicionalmente a ello durante toda esa etapa en caso de presentar algún problema para orinar o algún problema sexual deberá acudir al urólogo a resolver las dudas.

Ya a partir de los 50 años o en el caso de las personas que tienen familiares con cáncer de próstata a partir de los 45 años, el varón deberá acudir al urólogo para el despistaje de cáncer de próstata. A medida que transcurre en los años a partir de esta edad y el varón irá sintiendo algún tipo de dificultad para orinar consecuencia del crecimiento de la próstata, cambios que serán graduales y que en raras ocasiones se presentan de forma brusca, de ahí la importancia de tener revisiones periódicas con el especialista.

Recuerde que si usted tiene familiares con antecedentes urológicos importantes como cáncer de vías urinarias, cáncer genital, cálculos urinarios y disfunciones miccionales, usted tiene mayor riesgo de desarrollar ese tipo de enfermedades por lo que deberá usted consultar con un especialista de manera rutinaria.
Recuerda compartir esta valiosa información

Dr. Luis Susanibar
Foto: Salud180


@urologia_peruana #urologiaperuana

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: