
La piel roja en la zona íntima es motivo de preocupación frecuente en los varones.
La primera medida que debemos tomar ante un cambio en la coloración es lavar la zona con jabón neutro, manteniéndola seca y ventilada. No es recomendable utilizar cremas de venta libre ya que la gran mayoría de las mismas poseen sustancias que son tóxicas para la piel íntima y que pueden empeorar el cuadro clínico.
Lo ideal en estos casos es determinar que está causando ese cambio de coloración, para lo cual debemos emplear pruebas que evalúen la presencia de infecciones como los hisopados, pero también pruebas de sangre e incluso cultivo de secreciones y orina; pudiendo ser necesario si la situación lo amerita una biopsia..
El diagnóstico es variopinto, puede causarlo una reacción (dermatitis reactiva), un proceso alérgico local, una infección de múltiples causas como bacterias, hongos, virus e incluso ácaros. Por ello suponer a simple ojo de buen cubero qué se trata de una infección por hongos, sólo por dar un ejemplo, no siempre es pertinente.
El tratamiento va a depender del diagnóstico, sorprendentemente la gran mayoría de las veces no se encuentra una etiología y las medidas higiénicas y recomendaciones generales son más que suficientes para mejorar la condición.
Se pueden utilizar corticoides de muy baja potencia, antibióticos, antirretrovirales, analgésicos tópicos, antifúngicos y otros medicamentos; pero su uso va a depender del diagnóstico.
Si tienes balanitis y no consigues resolver tu problema, es momento de llamarnos.
Dr. Luis Susanibar
Atención previa cita
📞332-4009
📱989662887
WhatsApp 989762887
Lun-Sab. 9 am a 8 pm
Av. Brasil 935. Jesús María
Correo: citas@urologiaperuana.com
⚠️Nos preocupamos por su salud, es por ello que contamos con un estricto protocolo de BIOSEGURIDAD.