Plasma rico en plaquetas

Antes de ahondar en el tema del plasma rico en plaquetas, es necesario conocer un poco cómo se produce la erección.
Cuando el hombre tiene un estímulo erótico, y cuando posee sus órganos sexuales sanos; el pene entra en erección.
Para que la erección se produzca es necesario que se llenen de sangre rápidamente el pene aumentando la presión en su interior, mientras que a la vez se impida la salida de sangre del mismo. Ello se produce gracias a los tejidos eréctiles del pene: los 2 cuerpos cavernosos y el cuerpo esponjoso. Ambos tienen la capacidad de aumentar y disminuir su volumen gracias a que llenan sus cavidades de sangre.
Las fibras de músculo liso contenido en su interior participan activamente contrayéndose y relajándose, a consecuencia del estímulo sexual.
Cuando este músculo liso está contraído, el pene está en flacidez y cuando está relajado el pene está en erección.
Para que la erección se produzca es imprescindible que el varón tenga un sistema nervioso sano y una estructura psicológica balanceada; pero además, debe contar con las suficientes sustancias químicas que permitan el fenómeno de la erección.
Una de las sustancias más importantes es el óxido nítrico, el cual aumenta en el interior del pene durante la erección, el efecto de esta sustancia es el de relajar el músculo liso.
Cuando una persona tiene alteraciones en el sistema nervioso y en el tejido eréctil, las sustancias necesarias como el óxido nítrico no se producen en cantidad suficiente; por lo que la erección es insuficiente e incluso ausente.
Enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, dislipidemias (colesterol alto) y el hábito de fumar; dañan las fibras musculares y los sistemas “interruptores”, que activan la relajación de las fibras lisas. El daño producido a nivel de los vasos sanguíneos (vascular) es conocido como aterosclerosis, y provoca disfunción eréctil.
El mecanismo de acción de los medicamentos contra la disfunción eréctil es el de aumentar la cantidad de óxido nítrico en la sangre, favoreciendo de esta manera la relajación de la musculatura lisa; y con ello la erección. Sin embargo el efecto no solo se da en el pene sino en todo el torrente sanguíneo, lo que produce algunas consecuencias como alteraciones visuales o dolor de cabeza.
Es por ello que se ha pensado en mejorar la causa de la disfunción sexual en personas con alteraciones vasculares a nivel local; y para ello el plasma rico en plaquetas y las ondas de choque; son de gran ayuda.
Lo que se busca con el tratamiento de PRP es mejorar la circulación sanguínea a nivel local (en el pene), mejorar el funcionamiento de la musculatura lisa, y en teoría aumentar la vascularización del pene. Todo ello con el fin de producir mejores erecciones.
📆 Separa una cita en Urología Peruana
¿Qué es el plasma rico en plaquetas?
Existe a la fecha evidencia científica suficiente que sustenta el uso de plasma rico en plaquetas como coadyuvante en el tratamiento de las disfunción eréctil.
Dr. Fernando Susaníbar

El plasma rico en plaquetas (PRP) es un sustancia biológica autóloga (es decir extraída del mismo paciente), obtenida luego de la ultracentrifugación de la sangre.
El PRP posee sustancias derivadas de las plaquetas (de ahí su nombre) que inducen el crecimiento de tejidos, e incluso que los reparan; ayudando con ello a mejorar la erección.
Luego del procesamiento el PRP es colocado en el interior del pene.
¿Qué características tiene el PRP?
- Es inocuo, al ser una sustancia propia de la persona
- No produce alergias
- Contiene sustancias sustancias proliferativas y reparadoras de tejido, lo que favorece el crecimiento celular en el endotelio vascular de los cuerpos cavernosos del pene.
¿A quienes beneficia este tratamiento?
Es un coadyuvante en el tratamiento de la disfunción eréctil; es decir se utiliza junto con otros tratamientos como los medicamentos, urofisioterapia y bombas de vacío: siendo de utilidad en:
- Casos de que los medicamentos dejen de surtir efecto o sea necesaria aumenta la dosis.
- Cuando la medicina produce muchos efectos colaterales y el paciente desea evitarlos
- Cuando el paciente tiene contraindicaciones para tomar medicinas.
- En Diabéticos
- En Hipertensos
- En personas con síndrome metabólico y/o obesidad
¿Cómo se coloca el PRP?
- Luego de obtenida la sustancia y procesada adecuadamente, se inyecta en el pene del paciente.
- El procesamiento dura entre 30 a 60 minutos.
- Se coloca bajo técnicas de asepsia y antisepsia adecuadas.
- No es necesario tomar medicamentos preventivos.
- El número de sesiones debe ser indicada por el médico.
- 📆 Separa una cita en Urología Peruana
Si tienes problemas de erección y deseas conocer más sobre el PRP, llámanos.