NMV: Neoplasia Maligna de Vejiga.
NMV – NMI: Neoplasia Maligna de Vejiga NO Músculo Invasiva.
NMV – MI: Neoplasia Maligna de Vejiga Músculo Invasiva.
CIS: Carcinoma In Situ
BCG: Bacilo de Calmette Guérin.
GENERALIDADES
El CIS constituye una lesión plana confinada al epitelio, sin estructuras papilares y de alto grado constituyendo el 1 – 3 % de las neoplasias de primo diagnóstico. Se suele asociar a NMV – NMI de Alto Grado y con NMV – MI. El 40-83% de los CIS progresarán a un NMV-MI, constituyendo la forma más agresiva de las NMV con una mortalidad específica de cáncer del 20 % a los 10 años.
CLASIFICACION
|
|
Primario/Aislado
|
Sin carcinoma papilar o CIS previo
|
Secundario
|
CIS detectado durante el seguimiento de pacientes con tumor previo pero que no fue CIS
|
Concurrente
|
CIS Detectado en presencia de algún otro tumor urotelial en la vejiga
|
Recurrente
|
Reaparición de CIS aislado después de un tratamiento exitoso con tratamiento extravesical
|
CIS AISLADOEl CIS no puede ser curado mediante un procedimiento endoscópico único y requiere en cualquier caso un tratamiento adicional.
TERAPIA ENDOVESICAL
Respecto a la terapia endovesical, la Quimioterapia ha demostrado tasas de respuesta completa de CIS de un 48 % y en el caso de la Inmunoterapia con BCG una respuesta completa de hasta un 72 – 93 %.
De estos pacientes (respondedores completos), hasta un 50 % de los casos eventualmente mostraran recurrencia con riesgo de invasión y recurrencia extravesical.
El tratamiento mediante I-BCG demostró además tasas de supervivencia específica de cáncer a los 5 años del 86 % y una tasas de conservación vesical del 60 %.
Existe muy pocos estudios randomizados en pacientes con CIS aislado. En un metaanálisis de ensayos clínicos comparando la BCG intravesical con la quimioterapia intravesical demostró un incremento significativo en la tasas de respuesta después de la BCG y una reducción del 59% de la odds del fracaso terapéutico con BCG
En un metaanálisis de la EORTC GUCG sobre progresión tumoral, la BCG redujo el riesgo de progresión en 35% comparado con la quimioterapia intravesical o una inmunoterapia diferente. La combinación de BCG y mitomicina no fue superior al tratamiento con BCG sola. En resumen comparando con la quimioterapia, el tratamiento con BCG en el CIS incrementa la tasas de respuesta completa y el porcentaje global de pacientes que permanecen libres de enfermedad y reduce el riesgo de progresión tumoral.
Resumen CIS AISLADO
|
General
|
– El diagnóstico de CIS requiere un tratamiento adicional.
– No existe consenso sobre si la terapia conservadora (I-BCG) o la Cistectomía radical es lo más indicado
|
Terapia Endovesical (Respuesta Completa)
|
– Quimioterapia: Respuesta completa de 48 %
– I-BCG: Respuesta completa de 72 – 93 %
– 50 % de respondedores completos tienen muestran recurrencia con riesgo de invasión y recurrencia extravesical
|
I-BCG
|
– Supervivencia específica de cáncer de 86 % a los 5 años
– Tasas de conservación vesical del 60 %
– Reducción del 59 % de la odds de fracaso terapéutico
– Reducción del 35 % de riesgo de progresión comparado con Quimioterapia u otra inmunoterapia intravesical
|
Cistectomia Radical
|
– Tasas de supervivencia específicas de 48 – 68 %
– Tasas de 40 – 50 % sobretratamiento
|
CISTECTOMIA RADICAL
La Cistectomía Radical, por su parte, presenta tasas de supervivencia específica excelentes, pero con un 40 – 50 % de pacientes sobretratados.
TERAPIA ENDOVESICAL O CISTECTOMIA RADICAL
Con los datos previos; no existen recomendación establecida estándar para el tratamiento del CIS aislado.
CIS CONCURRENTE
El CIS suele asociarse con NMV-NMI de alto grado, o con NMV-MI hasta en un 45 al 65% de los casos.
En los casos de NMVNMI el tratamiento deberá basarse en la estratificación de riesgo clínico descrito en tablas previas.
En el caso de NMVMI el tratamiento estándar es la Cistectomía Radical aunque existen otras alternativas en función al estatus clínico y las particularidades del tumor. Comentaremos este tema de manera amplia en otro artículo
Resumen
|
Las NMVNMI (pTa pT1) más CIS se tratara de acuerdo a la estratificación de riesgo clínico y otros parámetros individuales
|
La NMVMI (>pT2) se tratara mediante tratamiento radical u otras alternativas
|
Los pacientes con afección del epitelio prostático pueden recibir tratamiento intravesical con BCG; la RTU Próstata puede mejorar la superficie de contacto de la uretra prostática con la BCG.
Resumen
|
Pacientes con CIS presentan hasta un 63 % de compromiso extravescial a inicio o al seguimiento
|
CIS en
|
– Uretra Estromal implica un pT4 y precisa Cistectomía Radical
– Epitelio Uretral: se puede ofrecer RTU P + I BCG
– Ductus prostático: se recomienda cistectomía
|
Agradecemos al Dr. Luis Fernando Susaníbar Napurí por la elaboración de la presente revisión sobre Cáncer de Vejiga