Y si no me trato la próstata, ¿que me pasará?

QUE SUCEDE CUANDO LA PRÓSTATA CRECE?

A medida que pasan los años la mayoría de varones van a experimentar cambios en su manera de orinar, usualmente relacionados al crecimiento de la próstata. Muchos de mis pacientes me preguntan qué sucede cuando crece la próstata y qué consecuencias tiene no tratarla adecuadamente.

La próstata al aumentar de tamaño gradualmente va a ir impidiendo el flujo de orina hacia el exterior, ya que la uretra atraviesa la glándula en su totalidad, y esta al crecer tanto excéntrica como concéntricamente va irremediablemente a disminuir el lumen por donde pasa la orina, de ahí la explicación de que el varón que tiene una próstata aumentada de tamaño orine con dificultad. Al impedir la salida de la orina el músculo de la vejiga que se llama detrusor, se ve forzado a expelerla, aumentando sus fibras musculares e hipertrofiándose, lo que se comprueba con el engrosamiento de la pared vesical en los pacientes que sufren de la próstata, todo ello valorado bajo el examen de ecografía. Sin embargo a medida que pasa el tiempo este músculo se agota y vence, ocasionando que la vejiga pierda fuerza para eliminar la orina y con el tiempo genera retención de orina; esto se puede corroborar cuando los pacientes nos comentan que sienten que la vejiga no se vacía completamente. La retención de orina puede ocasionar con el tiempo infecciones urinarias crónicas incurables y una condición muy peligrosa para el paciente denominada insuficiencia renal.

Recomendamos la evaluación de la próstata a partir de los 45 años.

AGENDE SU CITA:

Llámenos al 📞(01)332-4009

Whats app 989662887

También puede escribirnos al correo Citas@urologiaperuana.com

El Dr. Susaníbar atiende de lunes a sábado de 9 am a 9 pm en sus dos locales de Av. Brasil 935 Jesús María y Av. Nazarenas 695 Surco, previa cita.

Publicado por urologiaperuana

El Dr. Luis Susaníbar proviene de una familia de urólogos, es formado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, tiene especialidad de Urología en el Brasil y múltiples subespecializaciones en España, México y Estados Unidos.

A %d blogueros les gusta esto: